Santiago de Cali es la tercera ciudad más importante después de Bogotá y Medellín donde se concentra la mayor población, comercio, industrias y múltiples atractivos turísticos.
Cali es la capital del Valle del Cauca, está rodeada por grandes extensiones de caña de azúcar y por el fértil Valle del río Cauca, con 480 años es una de las ciudades más antiguas de américa, pero a pesar de eso empezó su gran crecimiento urbano y económico solo hasta mediados del siglo XX, es una ciudad que crece y se transforma sin olvidar su pasado, es conocida como la capital mundial de la salsa y esto la ubica en el mapa de los lugares más atractivos y turísticos en Colombia y el mundo, la amabilidad y espontaneidad de su gente la convierten en un lugar muy exótico para cualquier turista, Cali tiene diversidad rica y ancestral, su gastronomía es tradicional con un sabor único obtenido de la fusión de la cocina española, africana e indígena.

Cali tiene un aire más puro y limpio, es completamente verde y aunque no es la ciudad más innovadora del mundo tiene mucho para ofrecer; infraestructura deportiva y recreativa, edificios y monumentos que constituyen el patrimonio histórico de la ciudad, parques, gastronomía, hospedaje, diversión, actividad cultural y artística permanente, Cali es considerada uno de los principales centros industriales y económicos de Colombia, es el principal centro agrario, urbano, económico e industrial del sur occidente del país.
La Sultana del Valle como también es conocida cuenta con una bella arquitectura urbana punto de convergencia entre las realizaciones contemporáneas y los barrios tradicionales en donde se conservan museos, iglesias y teatros declarados hoy monumentos nacionales. Estos valores arquitectónicos cuentan con el más bello marco natural formado por los cerros de Cristo Rey, las Tres Cruces y la colina de San Antonio.


Al caer la tarde sentirás una fresca brisa única e incomparable, ideal para tardear y darse un borondo por sus calles llenas de color, viviendo en carne propia el contraste del valle y el litoral.
Y al llegar la noche podrás descubrir y experimentar a que sabe y huele esta tierra, encontrarás lugares que despertaran tus sentidos, bailaras salsa y compartirás con locales sus fascinantes tradiciones; en Cali tienes la libertad de ser tú mismo y disfrutar tu estadía desde el ocaso hasta el amanecer.

Fundador: Sebastián de Belalcázar
Fundación: Julio 25 de 1536
Extensión: 564 KM2
Población: 2´319.655 (censo del 2005)
Altitud: 995 m.s.n.m
Temperatura: 23°C – 36% Humedad
Ubicación:
Situada en la región Sur del Valle del Cauca, entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes.
Límites de Cali:
Norte: Municipio de Yumbo; Sur: Municipio de Jamundí; Oriente: Municipios de Palmira, Candelaria y el Departamento del Cauca; Occidente: Municipios de Dagua y Buenaventura.